sábado, 26 de noviembre de 2011

VIRUS, MEDIDAS DE DETECCIÓN Y PREVENCIÓN

VIRUS 

Un virus informático es un programa maligno para nuestro ordenador este puede infectar a otros programas, modificándolos de tal manera que causen daño en el acto (borrar, dañar archivos, ocultarlos) o afectar su rendimiento o seguridad.
Este software constituye una amenaza muy seria debido a que existen algunos que dañan directamente a programas que son indispensables para el computador; se propagan más rápido de lo que se tarda en solucionarlo.
Muchos usuarios ignoran información acerca de los virus permitiendo que estos se propaguen muy rápido.


EFECTOS DE LOS VIRUS DE COMPUTADORAS. 

Se pueden dividir en dos tipos: 
  • NO DESTRUCTIVOS: 
    • Emision de mensajes en pantalla, Recolección de Información, Enviar Spam
    • Borrado o cambio de la pantalla, etc.
  •  DESTRUCTIVOS
    • Desaparición de archivos. 
    • Formato de discos duros, etc
La mejor manera de combatirlos es tener un antivirus que los detecte y los neutralice, debemos de mantener el antivirus actualizado. 


FORMAS DE PREVENCIÓN Y ELIMINACIÓN DEL VIRUS. 

  1. Copias de seguridad: Es recomendable tener un respaldo de los archivos como copiarlos en una USB, CD, DVD, etc. 
  2. Copias de programas originales: No instalar los programas directamente del disco original, si no hacer una copia de este para utilizarlo. 
  3. Utilizar contraseñas: Colocar contraseñas para poder entrar solamente el usuario pueda entrar. 
  4. Anti-virus: Tener antivirus ACTUALIZARLO y analizar la computadora frecuentemente y si encuentra virus se deben de eliminar lo antes posible.
TIPOS DE VIRUS

Caballo de Troya:

Es un programa dañino que se oculta en otro programa legítimo, y que produce sus efectos dañinos al ejecutarse este ultimo. En este caso, no es capaz de infectar otros archivos o soportes, y sólo se ejecuta una vez, aunque es suficiente, en la mayoría de las ocasiones, para causar su efecto destructivo.

Gusano o Worm:

Es un programa cuya única finalidad es la de ir consumiendo la memoria del sistema, se copia así mismo sucesivamente, hasta que desborda la RAM, siendo ésta su única acción maligna.

Virus de macros:

Un macro es una secuencia de órdenes de teclado y mouse asignadas a una sola tecla, símbolo o comando. Son muy útiles cuando este grupo de instrucciones se necesitan repetidamente. Los virus de macros afectan a archivos y plantillas que los contienen, haciéndose pasar por una macro y actuaran hasta que el archivo se abra o utilice.

Virus de sobreescritura:

Sobreescriben en el interior de los archivos atacados, haciendo que se pierda el contenido de los mismos.

Virus de Programa:

Comúnmente infectan archivos con extensiones .EXE, .COM, .OVL, .DRV, .BIN, .DLL, y .SYS., los dos primeros son atacados más frecuentemente por que se utilizan mas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario